WhatsApp Business es una herramienta de comunicación diseñada especialmente para empresas que buscan mejorar la efectividad de su interacción con los clientes. La aplicación ofrece funciones que permiten a las empresas gestionar sus mensajes de manera más efectiva y profesional.
¿Qué pasa si hago WhatsApp Business?
Al crearte un usuario de WhatsApp Business, tu compañía se convertirá automáticamente en un perfil empresarial. Podrás añadir información sobre tu negocio como la descripción del negocio, la dirección de tu local (en caso tengas), el horario de atención, el sitio web y la ubicación en el mapa. De esta forma, podrás facilitar a los clientes encontrar y comunicarse con la empresa.
¿Quién puede usar WhatsApp Business?
WhatsApp Business es una herramienta con especialidad en pequeños y medianos emprendimientos que buscan establecer una comunicación más efectiva con sus clientes. Sin embargo, cualquier empresa (independientemente de su tamaño) puede utilizar esta herramienta para mejorar su atención al cliente y aumentar su presencia en línea.
¿Qué ventajas y desventajas tiene el WhatsApp Business?
A comparación del WhatsApp tradicional, su versión Business cuenta con mejores beneficios diseñados para negocios, tales como:
- La posibilidad de enviar mensajes automatizados.
- Comunicación instantánea y personalizada de acuerdo a tu negocio.
- Envío de notificaciones y recordatorios para eventos o cierre de ventas.
- Promoción de productos en un catálogo en línea.
- Etiquetar mensajes para organizar conversaciones.
- Obtener estadísticas sobre el rendimiento de los mensajes.
- Acceso a una audiencia global.
Por otra parte, si bien no podrían considerarse desventajas como tal, existen algunos puntos que deberías considerar antes de entrar a esta experiencia.
- Existe un límite en el número de mensajes que se pueden enviar a la vez.
- Deberás tener un número de teléfono separado para el perfil empresarial.
- La automatización no es completa en algunos aspectos.
- Falta de compatibilidad con algunos dispositivos antiguos.
- Posible generación de spam o mensajes no deseados para tus clientes.
¿Qué tan seguro es el WhatsApp Business?
Los mensajes enviados a través de WhatsApp Business están encriptados de extremo a extremo, lo que significa que solo el remitente y el destinatario ven su contenido. Sin embargo, es importante seguir las buenas prácticas de seguridad, como no compartir información confidencial a través de mensajes de WhatsApp.
De acuerdo al equipo de Meta, WhatsApp Business cuenta con una certificación el SOC 2, del instituto estadounidense de contables públicos certificados (AICPA). Además, WhatsApp garantiza la seguridad de sus clientes, todo en manos del registro del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
¿Cuáles son los riesgos de WhatsApp Business?
Los riesgos asociados con WhatsApp Business incluyen la posibilidad de recibir spam o mensajes no deseados, así como la exposición a estafas o fraudes en línea. Es importante estar alerta y utilizar las funciones de seguridad y privacidad que ofrece la aplicación para protegerse de los riesgos.
¿Qué hacer para tener WhatsApp Business?
Para comenzar con la descarga y configuración de WhatsApp Business sigue con los siguientes pasos:
- Descargar la aplicación desde la tienda de aplicaciones de tu dispositivo móvil, sea desde Play Store o desde App Store. Después de la descarga, ingresa a la aplicación.
- Revisa las condiciones del servicio para que puedas leer los términos de seguridad. Luego selecciona la opción de «Aceptar y continuar».
- Comienza con el registro de tus datos. Selecciona tu país, tu número de celular, y luego de aceptar, ingresa tu código de verificación. Previamente considera usar un número único para tu empresa.
- Añade tus contactos y permite el acceso de las fotos o datos de tu celular. Esto permitirá darle más facilidades para personalizar la agenda de tu negocio.
- Inserta los datos principales de tu empresa, como el nombre, la categoría y la foto de perfil.
- Personaliza el perfil de tu empresa, añadiendo información de la dirección comercial, descripción, el horario de atención, el catálogo de productos, etc.
Tu perfil ya está listo. Ahora podrás comenzar a enviar mensajes a diversos usuarios. Puedes seleccionar a algún contacto para verificar la funcionalidad de tu configuración.
¿Cómo se utiliza el WhatsApp Business?
Para utilizar WhatsApp Business debes conocer las herramientas para la empresa. Entre las cuatro funciones principales tenemos:
- Catálogo. Puedes crear un catálogo digital, al cual tus clientes podrán acceder desde sus dispositivos mientras chatean contigo. Coloca fotografías de tus productos o servicios (según la opción que elijas, así como sus nombres, descripciones y precios correspondientes.
- Enlace directo. Tendrás un link que podrás compartir de forma directa con tus clientes. De esta forma, generarás incluso nuevos clientes para que puedan enviar mensajes a la empresa.
- Herramientas de mensajería. Utiliza las plantillas de mensaje para crear conversaciones predeterminadas. Business te dará la posibilidad de crear mensajes de bienvenida, información automática, preguntas y respuestas predeterminadas, entre otras.
- Etiquetas. Puedes separar tus clientes en torno a sus necesidades o a la etapa de la compra en la que se encuentren. Existen categorías como «nuevos clientes» o «pedidos pendientes» para separar tus contactos de forma más efectiva.
WhatsApp Business se utiliza de manera similar a WhatsApp Messenger, pero con funciones adicionales diseñadas específicamente para empresas. Enviar mensajes automáticos de bienvenida, respuestas rápidas a preguntas frecuentes, etiquetar conversaciones para organizarlas mejor, y obtener estadísticas sobre el rendimiento de tus mensajes. Es importante familiarizarse con las funciones para aprovechar al máximo WhatsApp Business.
WhatsApp Business es una herramienta poderosa para las empresas que buscan mejorar su comunicación con los clientes. Ofrece funciones útiles que facilitan la gestión de mensajes y la interacción con los clientes. Sin embargo, es importante utilizarla de manera responsable y seguir las buenas prácticas de seguridad para proteger la información de tu empresa y la privacidad de tus clientes.