Un SEO es un profesional o experto en crear estrategias para motores de búsqueda. Su función principal es mejorar la visibilidad y el posicionamiento de un sitio web en los resultados orgánicos en los principales buscadores del mundo:
- Bing
- Yahoo
En Perú el mercado online es cada vez más competitivo por la alta demanda de empresas que buscan posicionarse en la red. Para ello, los SEO utilizan técnicas para mejorar el tráfico web y aumentar la relevancia de un sitio con el uso de palabras clave.
¿Qué se necesita para ser un SEO en Perú?
Para ser un SEO en Perú se requiere de una serie de habilidades en torno a creación de estrategias. Estas van desde capacidades individuales y grupales de resolución de conflictos, pasando por conocimientos en marketing digital y creación de contenido, hasta la comprensión del mercado nacional. Aquí te detallamos las características con las que todo SEO debe contar:
- Capacidad analítica. Implica evaluar datos de tráfico, identificar tendencias, interpretar métricas de rendimiento y optimizar estrategias para mejorar la visibilidad en buscadores, asegurando un enfoque basado en datos para aumentar el rendimiento y la conversión del sitio web.
- Resolución de problemas. Cuando un sitio web tiene problemas para posicionarse, un experto SEO debe reconocer los errores y corregirlos. Conoce las herramientas y los fundamentos para realizarlo. Es capaz de mejorar el contenido y las estrategias de enlaces, adaptándose a cambios en algoritmos y superando los problemas que surjan.
- Sistematizar información. Así se traten de datos complejos, el SEO debe ser capaz de sintetizar y clasificar toda la información. Esta se debe encontrar organizada por su relevancia para analizarse. Esto permitirá dar mantenimiento y seguimiento.
- Conocimiento de marketing digital. Términos como «campañas digitales» o «estrategias de contenido» son muy comunes a la hora de diseñar estrategias. Los encargados de marketing digital manejan y aplican estos términos, por lo que no deben ser ajenos para los SEO.
- Habilidad para crear contenido. Pueden existir conocimientos de posicionamiento web, habilidad técnica o un excelente apartado de diseño gráfico. Pero hoy en día una marca no puede subsistir sin contenido. Es precisa la creatividad en este aspecto para captar al público objetivo y superarse a sí mismo.
- Conocimiento del mercado. En Perú cada día crecen el número de empresas, así como la competencia entre las mismas. Además, cada una requiere una mayor presencia en la web que otras. Un SEO debe ser consciente de su coyuntura para saber cómo ganar relevancia.
- Tendencia al cambio. Si evoluciona la web, evoluciona la forma en la que se difunde la información y, por lo tanto, también cambia el campo del SEO. Un buen analista de la web está actualizado con las últimas tendencias y algoritmos de búsqueda para implementar mejores prácticas.
- Experiencia previa: Si bien no es un requisito absoluto, resulta beneficioso para convertirse en un SEO exitoso tener experiencia previa en marketing digital, publicidad en línea o desarrollo web.
¿Cuánto cobra un SEO en Perú?
Ahora que conoces los puntos previamente mencionados, puede que te sientas intrigado por cuánto gana un SEO en Perú. La remuneración con la que cuentan los profesionales – como en la mayoría de campos – varía ampliamente, por lo que es difícil determinar un monto. Dependen mucho de la experiencia y grado del analista, así como la empresa para la que trabaje y el tipo de trabajo que vaya a realizar. De igual forma te compartiremos algunas estimaciones.
1. Por grado de formación
- SEO Junior. Son aquellos que buscan ingresar al mundo del SEO. Su preparación suele estar relacionada al marketing digital, las comunicaciones o al periodismo. No obstante, cuentan con los fundamentos básicos del análisis web, reconoce las herramientas y puede tanto plantear como optimizar contenidos. Su sueldo aproximado es entre el sueldo básico (1025 soles) a 2000 soles.
- SEO Intermedio. En este nivel el SEO cuenta ya con conocimientos previos manejando herramientas de análisis como Google Analytics, SEMrush, Ahrefs, etc. Además cuenta con experiencia realizando Keyword Research, landing page y cierta habilidad técnica. Su sueldo aproximado es entre 2000 a 3000 soles.
- SEO Semi Senior y Senior. Es un SEO que se encuentra consolidado en la materia. Conoce las herramientas de análisis, y es capaz de identificar cual usar dependiendo de la demanda de la marca. Es capaz de sdsds e indagar en nuevas técnicas estratégicas. Además, es alguien que trabajó para marcas de alto renombre. Su sueldo aproximado es entre 3000 a 4500 soles.
- Freelance. Son quienes realizan trabajos independientes, colocando sus tarifas en torno al tipo de trabajo que realizan y a la calidad del mismo. Incluye a aquellos que ofrecen análisis básicos, consultorías, redacciones web o contenidos para redes. También son quienes prestan sus servicios individuales experimentados para grandes empresas.
2. Por demanda empresarial
- Según el último estudio del INEI, durante el final del primer trimestre del 2024 se registraron aproximadamente 3.37 millones de empresas registradas en el Perú. Este número se encuentra en alza, representando un aumento del 5.8% sobre el periodo anterior. Es un nuevo nicho que representa un sector empresarial que necesitará competir en la web.
- Los SEO cuentan con una mayor demanda para empresas del tipo retail, de comunicaciones, la farmacéutica, banca y seguros. De hecho, de acuerdo al mismo reporte del INEI, las empresas del sector Información y Comunicaciones indicaron una taza de altas del 1.4%, siendo una de las economías donde más se requieren de analistas expertos.
Inicialmente muchos analistas SEO brindan asesorías que pueden orientar al cliente a tomar las mejores decisiones sobre sus marcas. Estas guías no solo permiten a los SEO ofrecer sus servicios y beneficios, sino también generar confianza con sus potenciales clientes. Con las necesidades identificadas, se pueden realizar las cotizaciones correspondientes.
¿Quién es el mejor SEO en Perú?
Podríamos afirmar que el Perú cuenta con un mercado online que, a pesar de ser competitivo, sigue en surgimiento. Por lo tanto, no existen todavía analistas SEO destacados que puedan explotar ese mercado. Sin embargo, existen referentes internacionales que crean tendencias o nuevas estrategias de posicionamiento, siendo ellos ejemplos para quienes están interesados en profundizar en esta disciplina.
Si a nombres destacados de la industria nos referimos, debemos mencionar a Neil Patel, Rand Fishkin (fundador de Moz), y Brian Dean (fundador de Backlinko). Todos ellos son referentes quienes contribuyeron significativamente a la comunidad SEO a través de sus blogs, libros y conferencias. Otros nombres que también incluyen a Aleida Solis, Luis Villanueva, Alex Navarro y Sebastian Galanternik. Si bien cada experto tiene sus propias especialidades y fortalezas, el mejor SEO destaca por su amplia experiencia, enfoque estratégico y capacidad para obtener resultados tangibles para sus clientes.