Si te estás iniciando en el mundo del SEO, comprenderás la importancia de crear un portal relevante para el público. Cada clic que un usuario hace en un sitio web podría ser un cliente potencial para un negocio. Además, los usuarios invierten cada vez más tiempo observando e interactuando con la web que en la vida real. Por tal motivo, es necesario plantear una estrategia que capte su atención, transformando el tránsito virtual en ganancias directas. Ante esta necesidad nace una revolución en el marketing digital y en el planeamiento del posicionamiento web: las landing page.
¿Qué significa la palabra landing page?
Landing page es una expresión inglesa, cuya traducción literal al español es «página de aterrizaje«. De acuerdo al Oxford Dictionary, esta se define como la parte de la página web a la que llega un usuario después de hacer clic en un enlace, anuncio o resultado de búsqueda.
En términos de SEO, nos referimos a la página principal, ya que será la carta de presentación cuando una persona busque más información luego de su captación previamente. Las landing page están diseñadas para que un usuario pueda interactuar directamente con lo que le ofrece la página, tomando su atención y manteniéndolo más tiempo en el sitio web.
¿Cuál es la función de landing page?
Una landing page sirve para convertir visitantes en leads o clientes potenciales mediante la presentación de información relevante y persuasiva que motive a realizar una acción específica. Generalmente contienen formularios donde los usuarios pueden llenar sus datos, además de suscribirse, comprar un producto o servicio, etc.
Para lograr esto, la landing page debe ser altamente relevante para el usuario y ofrecerle una propuesta de valor clara y convincente. Al centrarse en una sola acción, la landing page elimina distracciones y guía al usuario hacia la conversión, aumentando así las posibilidades de éxito.
Además, el sitio debe contar con un diseño específico, lineado por una campaña de marketing en base a la experiencia de usuario, y enfocándose en una sola oferta o mensaje. De esta forma, la función principal de una landing page es usar la persuasión en su público para que realicen los propósitos de la página, sean clientes, ventas o suscripciones.
¿Cuál es la finalidad de una landing page?
La finalidad de una landing page es generar conversión de usuario a cliente. Esta herramienta permite medir la efectividad de las campañas de marketing, ya que al dirigir el tráfico de tus campañas a una landing page específica, puedes rastrear con precisión cuántos usuarios completan la acción deseada.
Se trata de crear experiencias personalizadas y altamente efectivas que impulsan la conversión y el crecimiento de un negocio. Una mezcla entre diseño gráfico y contenidos estratégicos en una sola oferta o acción que se desea que el visitante realice. Algunos ejemplos comunes de conversiones incluyen la ya mencionada obtención de leads, la generación de ventas directas o la inscripción en un evento.
Hablar de estrategias de marketing también implica hablar directamente del ROI (retorno de la inversión). Una landing page con una buena inversión puede mejorar el ROI al aumentar las conversiones de campañas de marketing. Al dirigir a los visitantes hacia acciones específicas y medibles, optimiza la efectividad de las inversiones publicitarias y maximiza el retorno al captar más clientes potenciales.
¿Cuáles son los tipos de landing page?
Existen varios tipos de landing pages, cada una diseñada para cumplir con objetivos específicos de marketing y conversión. Entre los tipos más comunes tenemos las siguientes:
- Landing Page de Generación de Leads. Su objetivo principal es recopilar información de los visitantes, como nombre y correo electrónico, a través de formularios. Son usadas comúnmente para captar clientes potenciales y construir listas de correos.
- Landing Page de Click-Through. Está diseñada para persuadir a los visitantes a hacer clic en otra página, como la página de producto o de compra. Suelen tener información y llamadas a la acción (CTA) claras para guiar al usuario.
- Landing Page de Venta. Dirigida a cerrar ventas, proporciona detalles del producto o servicio y utiliza testimonios, reseñas y ofertas para convencer al visitante de realizar una compra.
- Landing Page de Captura de Registro. Utilizada para inscripciones a eventos, webinars o servicios, enfoca al usuario en completar un formulario de registro, ofreciendo información sobre el evento o servicio en cuestión.
- Landing Page de Lanzamiento de Producto. Empleada para presentar un nuevo producto al mercado. Incluye características del producto, beneficios y, a menudo, videos o imágenes para atraer la atención.
- Landing Page Informativa. Proporciona información detallada sobre un tema específico con el objetivo de educar al visitante y establecer autoridad. Suele incluir enlaces a recursos adicionales o contenido relacionado.
Por otra parte, estas se pueden resumir solamente en cuatro tipos con respecto a su funcionalidad: landing page de generación de links, landing page de ventas, landing page de eventos y landing page de descargas. Entérate sobre ellas haciendo clic aquí.
¿Qué características debe tener una landing page?
De acuerdo a varios expertos, las landing page resumen su efectividad en el aspecto visual, la efectividad, la síntesis de la información, la veracidad y la prueba-error. Algunas características de las landing page son:
- Relevancia y claridad. Para el anuncio o enlace que llevó al usuario a ella, con un mensaje fácil de entender.
- Llamada a la acción (CTA). Sea una imagen guía clara o un lineamiento destacado que indique al usuario qué hacer a continuación. Debe existir una distribución y un gancho que mantenga al público hasta guiarlo directamente al punto de conversión.
- Diseño atractivo. Acorde con la marca, con un enfoque en la usabilidad y la experiencia del usuario.
- Información veraz y honesta. Desde fuentes de información clara hasta testimonios que certifiquen la calidad de lo que se muestra. Mucho de lo que se ve en internet es falso, por lo que un sitio de confianza gana al cliente.
- Pruebas A/B. Para optimizar el rendimiento de la landing page. Las pruebas A/B, también conocidas como pruebas de división, son experimentos comparativos donde se prueban dos versiones diferentes de una página web, con el fin de determinar cuál de las dos es más efectiva en alcanzar un objetivo específico. Se realiza dividiendo el tráfico entre las dos versiones y luego analizando los resultados para tomar decisiones informadas sobre qué versión implementar o qué cambios realizar.
¿Cuáles son los elementos de landing page?
¿Cómo se estructura una landing page? La estructura típicamente incluye los siguientes elementos:
- Encabezado: Llamativo que capture la atención del visitante y comunique claramente la oferta.
- Descripción de la oferta: Resaltando sus beneficios y ventajas.
- Imagen o video: Muestra el producto o servicio de manera atractiva.
- Formulario de contacto: Los visitantes dejan sus datos de contacto.
- Llamada a la acción (CTA): Indica al usuario qué acción realizar a continuación.
- Testimonios: Clientes satisfechos que respalden la oferta.
- Garantía: Una garantía o política de devolución que genere confianza en el usuario.
- Información de contacto: Información de la empresa como: dirección, teléfono y correo electrónico.
¿Qué necesito para una landing page?
Si te preguntas ¿Qué se necesita para tener una landing page?, necesitas sí o sí:
- Herramienta de creación de landing pages: Puedes utilizar WordPress, Instapage, Unbounce o Leadpages para crear tu landing page.
- Texto, imágenes o videos atractivos: Que muestren tu producto o servicio de manera atractiva.
- Formulario de contacto: Sencillo y fácil de completar. Acompáñalo con un número de contacto
- Llamada a la acción (CTA): Diseña un CTA llamativo y claro que indique al usuario qué hacer a continuación.
- Testimonios y garantías: Clientes satisfechos y una garantía o política de devolución que genere confianza en el usuario.
¿Cuál es la diferencia entre una página web y una landing page?
La principal diferencia entre una página web y una landing page radica en su objetivo y enfoque. A diferencia de una página web tradicional que puede tener múltiples propósitos y enlaces, una landing page está diseñada para una sola acción específica y persuasiva. Además, una página web puede tener una extensión mayor para profundizar información, a comparación de la landing page que debe ser directa. Aquí te dejamos un video que resume mejor la diferencia entre ambas:
En resumen, si buscas que tu negocio, marca o sitio web tenga más visibilidad, puedes sumergirte en el mundo de las landing page para captar la mayor cantidad de usuarios posibles. Si te interesa realizar una de ellas para mejorar tus estrategias de captación de clientes, puedes consultar nuestro blog titulado «¿Cómo hacer mi propia landing page?«.