Para realizar marketing de contenidos, se necesita de una estrategia de creación de contenido amplio o contenido profundo. Mientras que uno prioriza la variedad, el otro se centra en un nicho específico. ¿Cuál de ellos es mejor? Para responder la pregunta, hay que entender cómo funciona cada uno.
¿Cuál es la diferencia?
Ambas categorías de contenido se diferencian en la cantidad de cobertura que se le dará al tema, producto o servicio sobre el cual se va a tratar.
- El contenido amplio cubre típicamente un tema desde un enfoque más general, con artículos que siguen siendo de alto nivel. Está diseñado principalmente para atraer a un público más amplio, así como esparcir tendencias con mayor facilidad.
Ejemplo: Un sitio web de zapatos comenzó hace casi ocho años vendiendo tacones de gala. Actualmente venden una gran variedad de calzados y tienen un gran renombre. Para seguir aumentando su visibilidad, los encargados de marketing comienzan a crear una serie de contenidos acerca de la calidad de todos sus productos: zapatillas deportivas, ballerines, calzado de protección, sandalias y zapatos de gala. También comenzaron a crear contenido en las calles para sus redes sociales, preguntando a los transeúntes qué tipo de zapatos les gustaría conocer. Gracias a ello, se vuelven tendencia en TikTok e Instagram y atraen semanalmente a un público masivo, quienes se convierten en leads de potenciales clientes.
- El contenido profundo se enfoca típicamente en un tema mucho más específico, indagando en los detalles. Al contrario que el contenido amplio, el profundo busca llegar a una audiencia específica pero especializada en dicho tema.
Ejemplo: Otro sitio web de zapatos acaba de abrir hace medio año. Al realizar un estudio, hallaron un éxito potencial en sus tacones de gala. Para ello, el equipo de marketing traza un plan de contenidos en torno a su mejor producto. Para empezar, acuden a las fábricas de cuero para documentar el origen de su material. Además, realizan un seguimiento sobre el proceso de fabricación de sus tacones de gala. Por si fuese poco, programaron una entrevista con un experto en materiales de confección que verifique la calidad del producto. Gracias a ello, un público específico comenzó no solo a contactarse con ellos, sino que directamente compraron su producto.
Si bien cada enfoque tiene su ventaja, todo tipo de contenido debe variar tanto en su formato como en la plataforma en la que se va a exhibir. Hace cinco años el contenido escrito tenía mayor relevancia, pero actualmente se prioriza el contenido audiovisual, podcasts, infografías, redes sociales, eventos, etc.
Además, la cantidad de contenido no puede interferir con la calidad del mismo. Todo contenido que se publica debe ser de alto nivel. Una mezcla de cada uno de estos factores tiene el potenciar de enriquecer tu sitio web y hacerlo más atractivo.
Beneficios de un contenido amplio
- Generación de tráfico. El potencial de audiencia es la mayor ventaja del contenido amplio. La variedad de contenido hace a una página más propensa a atraer una audiencia más amplia. Esto aumenta tanto el tráfico como la visibilidad del sitio web y de la marca.
- Potencial temático. El contenido amplio también es útil porque no se encuentra ligado a un patrón específico, por lo que el creador de contenidos puede demostrar Esto demuestra la profesionalidad y conocimiento de la marca/empresa/sitio web en diferentes temas.
- Mejora la SEO. Ayuda a mejorar la posición en los motores de búsqueda con contenido relevante. Esto se debe a que un público mayor garantiza un mejor engagement, interactuando con la marca a través de comentarios, likes y shares.
Beneficios del contenido profundo
- Aumento del valor de marca. Aumenta el valor percibido de la marca al ofrecer contenido de alta calidad. La limitada variedad del mercado en torno a tu producto o servicio permitirá que los clientes tengan mayor predilección por revisar tu marca.
- Establece autoridad. Establece la marca como una autoridad en un nicho específico. A comparación del contenido amplio, solo tendrás que competir con los líderes de ese campo al que te dediques. Así podrás establecerte con mayor facilidad. Además, resultará más fácil construir confianza, relevancia y autoridad con un contenido detallado y valioso.
- Fomenta la conversión. Anima a la audiencia a tomar acción y convertirse en clientes. Los sitios con contenido profundo tienden a atraer más lealtad de los lectores que los que se centran en el contenido amplio. Se retienen con mayor facilidad hasta convertirse en leads de posibles cierres de venta para tu producto o servicio.
Estrategias clave para el éxito
Tanto el contenido amplio como profundo tiene ventajas y desventajas. Pero si logras identificar las necesidades de tu sitio web y reconocer en qué etapas necesitas de cada uno de ellos, puedes sacarle el mayor provecho.
- Empieza con contenido profundo. Si acabas de comenzar una campaña de marketing de contenido, considera la posibilidad de desarrollar contenido profundo para comenzar. Debido a que le permite una menor competencia, y hace sencilla la construcción de autoridad, puedes encontrar que es un punto de entrada más fácil. Siempre se puede ampliar el contenido según sea necesario.
- Analiza a tus competidores locales. Aunque cada uno persiga objetivos distintos, su enfoque también debe influir en tu estrategia. Si te estás adentrando en un nicho relativamente inexplorado o si eres pionero en marketing de contenido en ese sector, el contenido amplio podría ser efectivo. Por otro lado, si la competencia es intensa, es posible que un contenido profundo y detallado te brinde mejores resultados.
- Contenido amplio para atraer editores. Si tu objetivo es ser un autor invitado frecuente en diversas publicaciones, este enfoque te brindará mejores oportunidades. El contenido amplio es una apuesta segura, ya que no exige un conocimiento especializado en un tema específico, siempre que poseas habilidades comunicativas efectivas.
La mayoría de los negocios se benefician con una mezcla de contenido amplio y profundo. Siempre y cuando sepas cómo se puede implementar cada uno de ellos y utilices cada tipo de contenido por sus propias fortalezas, tendrás una mayor probabilidad de éxito en el campo de los contenidos.