¿Qué es inversión y cuáles son sus características?

¿Qué significa invertir? Invertir es sencillamente destinar recursos (ya sea dinero, tiempo o esfuerzo) en un activo o proyecto con el objetivo de obtener un beneficio futuro. Desde una perspectiva más simbólica, invertir significa poner a trabajar tu dinero para que genere más dinero. Generalmente las empresas generan enormes proyectos de inversión dentro del campo económico, permitiéndoles potenciar sus ganancias y crecer en el mercado.

Características de la inversión

Aquí resumiremos los criterios más importantes que deberían tomar en cuenta las inversiones en el campo de la economía y los negocios:

  • Rentabilidad y riesgo. De acuerdo al economista William J. Bernstein, la relación entre estas dos variables es directa y están directamente relacionadas. Según su teoría, no puede existir una rentabilidad alta sin un riesgo alto, especialmente cuando en las inversiones solo se realizan con dinero de por medio.
  • Plazo. Se refiere al período durante el cual esperas mantener tu inversión antes de venderla o retirar tus ganancias; sea corto, medio o largo, dependiendo de tus objetivos financieros y del tipo de inversión que elijas. A más largo sea el plazo, es más probable que tu inversión sea exitosa, mientras que a más pronto quieras los resultados, el riesgo es mayor pero con ganancias inmediatas.
  • Diversificación. Es una estrategia importante en la inversión que consiste en distribuir tu capital en diferentes activos o clases de activos para reducir el riesgo. Al diversificar tu cartera de inversiones, mitigas las pérdidas potenciales si una inversión no tiene el rendimiento esperado. Además, dependiendo de los montos que inviertas, te permitirán reducir los riesgos y aumentar tus respaldos financieros.
  • Investigación de mercado. Cada decisión necesita un análisis previo. Se trata de investigar el mercado y descubrir los puntos comunes de rentabilidad de otros inversores. Estos puntos permitirán tomar una decisión informada. Sí debes tomar en cuenta que, de acuerdo a importantes economistas, no es muy recomendable imitar o copiar tendencias de otros inversores, porque estas no van a garantizar tu éxito.

La inversión es una herramienta poderosa que te permite hacer crecer tu patrimonio y alcanzar tus metas financieras a largo plazo. Al entender las características clave de la inversión, tomas decisiones más informadas y gestionar tu dinero de manera más efectiva.

¿Por qué es importante invertir?

Si te cuestionas sobre cuál es la importancia de la inversión, pues es importante porque te permite hacer crecer tu dinero a lo largo del tiempo. Principalmente se busca evitar el estancamiento y evitar caer en los gastos innecesarios que arruinen nuestro capital. En lugar de dejar nuestro dinero en una cuenta bancaria, la inversión expande nuestros niveles financieros a largo plazo y aseguran un estilo de vida estable: comprar una casa, educar a tus hijos o la misma jubilación.

Además, la inversión te ayuda a proteger tu patrimonio contra la inflación y los cambios económicos. El valor de la moneda en cada país depende mucho de la estabilidad económica del mismo. Un posible desplome podría echar a perder todo tu capital. Por ello muchos especialistas recomiendan mantener el dinero en constante movimiento.

¿Cuáles son los beneficios de la inversión?

Los beneficios de invertir son variados. Tal como mencionamos, el rédito se ajusta a las características de nuestros objetivos y al monto que destinemos a esos propósitos. Algunos de estas utilidades ya las fuimos mencionando a lo largo de este artículo, pero podemos resumirlas en los siguientes puntos:

  • Crecimiento del patrimonio. Al invertir tu dinero en activos que generan ingresos, generan valor con el tiempo, aumenta tu riqueza y mejora tu situación financiera general. Se trata de plantearte metas financieras y alcanzarlas.
  • Generación de ingresos pasivos. Se diferencia del dinero activo para el cual tienes que realizar una actividad específica para recibir una ganancia (un sueldo por ejemplo). Los pasivos te permitirán ganar dinero sin tener que trabajar activamente por él, lo que te brinda más libertad y flexibilidad financiera. Dependerá del tipo de proyecto en el cual te embarques.
  • Protección contra la inflación. Invertir en activos que superen la tasa de inflación ayuda a mantener el valor de tu dinero y protegerlo contra la erosión causada por la inflación. De esta forma diversificas tu capital y mitigas el impacto negativo de eventos adversos en un ese activo.
  • Flexibilidad y liquidez: Accedes a tu dinero cuando lo necesites o cambiar tus inversiones según cambien tus objetivos financieros.
  • Aprendizaje y crecimiento personal: Este proceso de aprendizaje es muy enriquecedor y gratificante a nivel personal.

¿Cuáles son los tipos de inversión?

La inversión ofrece una variedad de opciones gracias a la inmensa cantidad de sectores donde uno puede depositar su dinero y confianza. Algunos campos son más seguros, mientras que otros corren mayores riesgos de pérdida. Además, muchos varían en el monto de ganancias (o pérdidas) que tendrás. Solo una cosa es segura, y es que todos estos negocios necesitan un desembolso inicial y mucha estrategia para comenzar a proyectarse:

  1. Acciones. Implica comprar una parte de propiedad de una empresa. Los inversionistas obtienen ganancias a través de dividendos y el aumento del valor de las acciones. Dependiendo de su porcentaje de inversión y del éxito de la compañía, los montos que percibirán serán mayores o menores.
  2. Bonos. Invertir en bonos del estado es como prestar dinero al gobierno para que lo use en proyectos importantes, como construir carreteras, hospitales o escuelas. A cambio, el gobierno te paga intereses sobre el dinero que le prestaste, y al final, te devuelve el dinero que invertiste en diferentes plazos.
  3. Fondos de inversión. Un fondo de inversión es una forma de invertir dinero en una variedad de activos, como acciones, bonos, o bienes raíces, sin tener que comprarlos individualmente. Estos son administrados por especialistas que conocen mejor los activos. De esta manera, puedes beneficiarte de la diversificación sin tener que invertir mucho dinero.
  4. Bancos. Si inviertes tu dinero en el banco, obtienes un retorno en forma de intereses sobre tu depósito. Sin embargo, los rendimientos de las cuentas de ahorro y los certificados de depósito suelen ser bajos, por lo que es importante considerar opciones de inversión para obtener mayores ganancias.
  5. Bienes raíces. Implica comprar propiedades con el objetivo de obtener ganancias a través del alquiler o la reventa. Estos pueden ser inmobiliarias que incluyan terrenos, edificios y propiedades residenciales, comerciales, industriales y agrícolas, y pueden ser utilizados para vivienda, inversión, negocios y agricultura.
  6. Criptomonedas. Son monedas digitales tales como Bitcoin, Ethereum, Litecoin, etc., las cuales te servirán para obtener ganancias gigantes. Vale mencionar que cuenta con uno de los riesgos más grandes del mercado, ya que no está regulada por ningún gobierno o institución financiera. Por ello es importante hacer tu propia investigación y considerar tu tolerancia al riesgo antes de invertir.
  7. Inversiones alternativas. Incluyen inversiones en arte, vino, sellos que ofrecen altas ganancias pero también altos riesgos.

Hay una amplia gama de opciones de inversión disponibles, cada una con sus propias características y riesgos. Es importante investigar y entender cada tipo de inversión antes de tomar una decisión, y diversificar tu cartera para mitigar riesgos y maximizar ganancias.

¿Cuál es la diferencia entre ahorrar e invertir?

Aunque ambas definiciones involucran en acumular capital para el futuro, tienen objetivos y utilidades prácticas diferentes. El ahorro tiene su base en la acumulación y conservación de la riqueza, mientras que la inversión tiene su apoyo en la retribución y la confianza.

Además de ello, ambos tienen diferencias en su variabilidad a lo largo del tiempo. Mientras el ahorro se enfoca en conservar el valor del dinero a corto plazo. Por el contrario, cuando inviertes dinero, destinas tus recursos en activos o proyectos a la obtención de un futuro retorno financiero. El resultado de tu inversión dependerá del desempeño de los activos en los que has invertido, asumiendo riesgos mayores pero con mejores recompensas.

Tanto ahorrar como invertir son importantes para garantizar tu estabilidad financiera. Ahorrar te ayuda a tener un fondo de emergencia o a cubrir gastos imprevistos, e invertir te permite hacer crecer tu patrimonio en el futuro. Son términos que es importante que vayan de la mano, ya que en la mayoría de veces necesitas de un ahorro previo para comenzar una inversión.

¿Cómo funciona la inversión en un negocio?

La inversión en un negocio implica colocar capital en una empresa con el objetivo de obtener un retorno financiero. Este proceso funciona así:

  1. Identificación de oportunidades: Incluye buscar empresas en crecimiento, startups prometedoras o negocios establecidos que necesitan capital para expandirse.
  2. Evaluación de la empresa: Incluye revisar su modelo de negocio, sus estados financieros, su equipo directivo y su posición en el mercado.
  3. Negociación de términos: Implica la cantidad de dinero a invertir, la participación en la empresa y los derechos y responsabilidades del inversor.
  4. Realización de la inversión: Implica la compra de acciones, la emisión de préstamos o la adquisición de una participación en la empresa.
  5. Seguimiento y gestión: Implica asistir a reuniones de la junta directiva, proporcionar asesoramiento estratégico y monitorear el desempeño financiero de la empresa.
  6. Salida de la inversión: Se realiza a través de la venta de las acciones, participación en la empresa o la liquidación de la inversión.
  7. Obtención de retorno: El objetivo final de la inversión en un negocio es obtener un retorno financiero. Incluye ganancias en forma de dividendos, ganancias de capital por la venta de acciones o un rendimiento sobre el capital invertido.

La inversión en un negocio es una forma lucrativa de hacer crecer tu patrimonio, pero también conlleva riesgos, por ello es importante analizar los pro y contras antes de invertir. Es una actividad que involucra una gestión activa para maximizar los rendimientos y minimizar los riesgos; pero también involucra determinación, desarrollo personal y confianza en el futuro. Por lo tanto, recomendamos que lleves a cabo un proyecto de inversión para analizar todas las variables y obtener los mejores resultados. Para ello te dejamos puedes revisar nuestro siguiente artículo que responde a esa pregunta: ¿Qué importancia tiene un proyecto de inversión en las empresas?