¿Cómo saber si un texto se ha hecho con ChatGPT?

Detectar textos hechos por ChatGPT implica analizar aspectos como coherencia, cohesión, originalidad y creatividad. Este modelo de lenguaje busca producir textos que se asemejen a escritos humanos, pero existen algunas pistas que ayudan a identificar si un texto ha sido generado por ChatGPT. A continuación, se presentan algunas características clave a tener en cuenta:

Coherencia y cohesión

Aunque ChatGPT produce texto coherente, a veces carece de la cohesión natural de un texto humano. El texto humano presenta regularmente estructuras más ricas y detalladas en transiciones, conectores y adjetivos. Por otra parte, el texto de ChatGPT es más directo y básico, incluso llegando al punto de perder coherencia por falta de conexiones claras entre sus ideas. Por ejemplo:

  • Texto generado por ChatGPT: «El cambio climático es un problema global. Por otro lado, las vacaciones de verano son un buen momento para relajarse en la playa.»
  • Texto humano: «El cambio climático es un problema global que afecta a todos los países. En contraste, las vacaciones de verano ofrecen la oportunidad perfecta para relajarse en la playa y disfrutar del sol.»

Originalidad y creatividad

Aunque ChatGPT busca producir textos originales, a veces se basa en patrones de lenguaje y contenido existentes en la web como información o ideas repetitivas o poco originales en el texto. Se puede denotar por la forma poco original de conectar sus ideas entre sí. Por ejemplo:

  • Texto generado por ChatGPT: «El yoga es una práctica antigua que promueve la salud y el bienestar. Muchas personas encuentran que el yoga les ayuda a reducir el estrés y mejorar su flexibilidad.»
  • Texto humano: «El yoga, una disciplina ancestral, fomenta la salud física y mental. Sus beneficios incluyen la reducción del estrés y el aumento de la flexibilidad.»

Errores gramaticales sutiles

A pesar de su capacidad para producir texto gramaticalmente correcto, la IA a veces comete errores gramaticales sutiles que delatan su origen no humano. Por ejemplo:

  • Texto generado por ChatGPT: «Me gusta ir al parque y jugar al fútbol con mis amigos. Ellos es divertido y amable.»
  • Texto humano: «Disfruto yendo al parque para jugar al fútbol con mis amigos, quienes son divertidos y amables.»

Respuestas predecibles

Debido a la forma en que se entrena a ChatGPT, a veces produce respuestas predecibles o clichés que no suelen encontrarse en el habla humana natural. Las respuestas de ChatGPT buscan ser objetivas, sin exponer mayores novedades y sin explayarse. Por ejemplo:

  • Texto generado por ChatGPT: «La educación es importante para el desarrollo personal y profesional. Todos deberíamos esforzarnos por aprender cosas nuevas cada día.»
  • Texto humano: «La educación desempeña un papel fundamental en el desarrollo personal y profesional para cada uno de los seres humanos. El cerebro es capaz de absorber y almacenar información, y esta habilidad nos permite adquirir conocimientos y habilidades que nos ayudan a crecer y prosperar.»

Detectar si un texto ha sido generado por ChatGPT requiere un análisis detallado del contenido y el estilo de redacción. Si bien este modelo de lenguaje es capaz de producir texto sorprendentemente similar al escrito por humanos, todavía existen pistas que ayudan a identificar su origen no humano.

¿Cómo detectar si un trabajo está hecho con ChatGPT?

Detectar si un trabajo fue hecho con ChatGPT u otra IA puede ser desafiante, pero existen ciertos indicios y herramientas que pueden ayudarte a identificar si el texto tiene características propias de un modelo de lenguaje. Aquí te explico algunos de los métodos más efectivos:

  • Evaluar el estilo y redacción.
  • Observar errores de contexto o lógica.
  • Usar de herramientas de detección de IA (Turnitin o Grammarly).
  • Verificar de fuentes y datos.
  • Analizar el estilo de respuesta predecible.
  • Evaluar tonos y creatividad.

¿Qué pasa si copio y pego de ChatGPT?

Copiar y pegar texto generado por ChatGPT sin atribución adecuada puede constituir principalmente en problemas de plagio, especialmente si el texto no se modifica significativamente. Además, el contenido copiado no tiene una garantía de su calidad y exactitud. También se puede considerar las faltas éticas, tales como la limitación del aprendizaje o poco rigor investigativo.

Es importante citar correctamente cualquier texto que no sea de autoría personal y asegurarse de que el contenido generado por ChatGPT se utilice de manera legal y moralmente correcta.

¿Dónde parafrasear textos de ChatGPT?

Si deseas utilizar el contenido generado por ChatGPT evitando que se detecte su origen, se recomienda parafrasear el texto. Esto implica volver a expresar las ideas con tus propias palabras, manteniendo el significado original, pero cambiando la estructura. Para ello puedes hacerlo de forma manual o utilizando herramientas de parafraseo en línea. Algunas de las más populares son:

  • Quillbot: Herramienta que ofrece opciones para parafrasear textos en múltiples idiomas, incluido el español. Simplemente copia y pega el texto que deseas parafrasear y elige entre las diferentes opciones de parafraseo que ofrece.
  • Rewordify: Herramienta gratuita que simplifica el texto y lo parafrasea para que sea más fácil de entender. Es útil para simplificar textos complejos o parafrasearlos de manera efectiva.
  • Paraphrasing Tool: Te permite parafrasear textos de manera rápida y sencilla. Solo tienes que copiar y pegar el texto que deseas parafrasear y la herramienta generará una versión parafraseada.
  • Spinbot: Se utiliza para parafrasear textos. Funciona de manera similar a las otras herramientas mencionadas, permitiéndote generar una versión parafraseada del texto original.

Al utilizar las herramientas, recuerda revisar siempre el texto parafraseado para asegurarte de que tenga sentido y sea coherente. El parafraseo debe utilizarse de manera ética y respetando siempre los derechos de autor.

¿Cómo hacer para que no se den cuenta que usaste ChatGPT?

Si te preguntas ¿cómo usar ChatGPT sin que se den cuenta? emplea algunas estrategias para lograrlo:

  • Agregar información personal: Incorpora detalles personales o experiencias propias al texto para hacerlo más auténtico y único, de esa manera se siente más humano y menos generado automáticamente.
  • Modificar la estructura de las oraciones: Para que el texto no parezca haber sido generado automáticamente. Implica reorganizar las ideas o cambiar algunas palabras por sinónimos.
  • Incorporar errores deliberados: Introduce errores gramaticales leves de manera intencional en el texto para que parezca más humano y menos perfecto. Sin embargo, asegúrate de que los errores no afecten la comprensión del mensaje.
  • Personalizar el contenido: Adaptar el contenido de acuerdo con el contexto y las necesidades específicas del usuario hace que la respuesta se sienta más auténtica.
  • Usar la función de reescritura: Algunas plataformas de inteligencia artificial, como ChatGPT, ofrecen la opción de reescribir el texto generado para que se ajuste mejor a tus necesidades y estilo de escritura.

Utilizar ChatGPT de manera que no se perciba como una herramienta automatizada requiere un enfoque cuidadoso y creativo, así que siempre habrá trabajo por hacer.

¿Cómo humanizar ChatGPT?

Humanizar ChatGPT implica mejorar la calidad y la naturalidad del texto generado para que se asemeje al habla humana. Se logra incorporando detalles personales, emociones y ejemplos concretos en el texto. Usa un tono conversacional y evita un lenguaje demasiado técnico o formal. Para ello, es necesario también ingresar tus propias palabras que den un aspecto humano al texto. Con atención a los detalles y un enfoque ético, es posible abordar esta situación de manera efectiva. Recuerda siempre utilizar el contenido generado por IA de manera responsable y transparente.